Monumento a la Masonería Universal

En la segunda rotonda de la Avenida Reyes Católicos, el sábado 19 de diciembre de 2015, las Logias del Valle de Salta,

sábado, 18 de marzo de 2017

La Masonería en la “heráldica” nacional - ESCUDO NACIONAL ARGENTINO

Desde de la Primera Junta Gubernativa hasta el Segundo Triunvirato se había seguido usando el escudo de armas de la corona española, pues se mantenía la estrategia de “disfrazar” la insurgencia, de modo de deslegitimar toda posible reacción realista, evitando proclamar abiertamente la independencia, estrategia conocida como  “la máscara del Rey Don Fernando VII”. El Escudo argentino, uno de los primeros en la ”heráldica” de las nuevas...

martes, 7 de marzo de 2017

8 de Marzo - Día Internacional de la Mujer

Desde 1910, cada 8 de marzo se conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. La fecha se habría instalado a partir de la II Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas reunida en Copenhague. No obstante el reconocimiento de la igualdad entre el hombre y la mujer que en la legislación y en la doctrina  de países como el nuestro se ha logrado,...

domingo, 5 de marzo de 2017

Tiempo de Cuaresma

PESAJ – PASCUA – SOLSTICIO DE INVIERNO La Orden masónica impulsa el uso de la razón para buscar la Verdad y la Belleza. Por tal razón promueve el desarrollo de las ciencias, y se abstiene de todo dogma. No obstante ello, por aquello de la imposibilidad de absolutos, comparte y hasta hace uso de conocimientos o tradiciones arraigadas en las mas variadas expresiones culturales y religiosas, esto se advierte con mucha claridad en el desarrollo...

Simbología en la Arquitectura Sacra

La Masonería se organiza y estructura sobre el gremio de los iniciados en el Arte Real de la Construcción. Los símbolos y alegorías de aquella cofradía de los constructores de las catedrales medievales fueron y son útiles para ejemplificar y transmitir el conocimiento aquilatado durante siglos. La Orden hace uso del sincretismo. Esto explica porque muchos símbolos que utiliza la Hermandad masónica aparecen en grandes construcciones, esparcidas...

Contribuyendo al Arte de la Ciudad

En adhesión al Bicentenario de la Batalla de Salta, el 20 de febrero de 2.013 la Augusta y Respetable Logia “General Belgrano” Nº 250 concretó un aporte a nuestra Ciudad y sus expresiones artísticas. En calle San Juan al 860 se inauguró un mural alusivo, obra del joven y ya conocido artista Juan Pablo ZARRA. El mural, lleno de simbología, tiene al general Manuel Belgrano como figura central. En la mano derecha el prócer porta una espada flamígera,  en...

Alejamiento de Don Domingo Faustino Sarmiento de La Orden Masónica Argentina

Una de las figuras más discutidas de nuestra Historia patria es, indudablemente, el “Cuyano Alborotador”, tal como lo apostrofó el historiador J.I García Hamilton. A diferencia de Don José de San Martín y Don Manuel Belgrano, Don Domingo Faustino Sarmiento sí se involucró en las luchas intestinas en los albores de nuestra Nación, erigiéndose en el “portavoz” del bando unitario u oligarquía porteña. Sobrados y fundados argumentos en favor y en contra...