Monumento a la Masonería Universal

En la segunda rotonda de la Avenida Reyes Católicos, el sábado 19 de diciembre de 2015, las Logias del Valle de Salta,

domingo, 26 de febrero de 2017

Monumento a la Masonería Universal

En la segunda rotonda de la Avenida Reyes Católicos, el sábado 19 de diciembre de 2015, las Logias del Valle de Salta, “General Belgrano” Nº 250, “América Sin Fronteras” Nº 464, “Joaquín Castellanos” Nº 483, “General San Martín” Nº 57, y Operativa “Obreros del Templo del Valle de Salta” Nº 574, inauguraron un Monumento a la Masonería Universal. El monumento es un sencillo monolito blanco, en cuyas caras se inscriben las palabras “Libertad”,...

Masones en las LETRAS ARGENTINAS

Son mucho los Hermanos masones que han contribuido, desde las letras, a la cultura nacional. En homenaje a todos, una selección de obras de algunos de ellos. Esteban ECHEVERRÍA (Buenos Aires, Virreinato del Río de la Plata, 2 de septiembre de 1805 - Montevideo, Uruguay, 19 de enero de 1851) fue el escritor y poeta que introdujo el romanticismo a nuestro país. La ausencia Fuese el hechizo del alma mía, y mi alegría se fue también: en...

La Flauta Mágica

Cuadro que representa el interior de lo que se piensa es la casa de campo de Nueva Esperanza Coronada, en Viena. Se cree que Mozart está representado en el extremo derecho, con ropa negra y espadín, sentado al lado de su amigo Emanuel Schikaneder (con ropa roja). Pintura al óleo, 1782. Wolfgang Amadeus Mozart - Hermano masón (Salzburgo 27-01-1756 / Viena 05-12-1791).  El maestro del clasicismo, considerado uno de los...

“Por cuatro días locos que vamos a vivir”

CARNAVAL Previo al miércoles de ceniza, que marca el inicio de la Cuaresma, cada año nos permitimos unos días lúdicos, el carnaval. En nuestro noroeste argentino el juego de arrojarse agua de  albahaca y harina se alterna con desfiles de disfraces muy aferrados a la cultura andina, influidos quizás por el gran carnaval de Oruro; del mismo modo que en el nordeste la influencia la ejerce Río de Janeiro, observándose el desfile de comparsas...

domingo, 19 de febrero de 2017

20 de febrero - Batalla de Salta

1813 – 20 de febrero – 2017 BATALLA DE SALTA Manuel Belgrano - Pío Tristán Tras la derrota de Huaqui, a orillas del Lago Titicaca, el 20 de junio de 1811,  Juan José Castelli es relevado de la Jefatura del Ejército del Norte por Manuel Belgrano, quien recibe instrucciones precisas del Triunvirato de Buenos Aires de retroceder con todas sus tropas hasta Córdoba. El 23 de agosto de 1812 inicia lo que dimos en llamar “Éxodo Jujeño”,...

lunes, 13 de febrero de 2017

Nombres que enorgullecen a la Masonería Argentina

La Masonería Argentina tiene el orgullo de haber contado en sus filas a hombres que participaron en la construcción de una Nación progresista, entre ellos: José de San Martín, quien nos dio patria y libertad, Manuel Belgrano, creador de nuestro pabellón nacional; y Domingo Sarmiento, Maestro de América. Ofrecemos una enumeración posible, pero no completa, Primera Junta de Gobierno: Cornelio Saavedra Mariano Moreno Juan José Paso Manuel...