lunes, 13 de febrero de 2017

Joaquín CASTELLANOS

Joaquín CASTELLANOS (nació en Salta, en abril de 1861 – falleció en Buenos Aires, el 28 de septiembre de 1932). Estudió en Rosario. De muy joven adhirió a la lucha política. Actuó en la revolución del 1880 junto a los rebeldes porteños con Carlos Tejedor. Fue herido en una pierna lo que le causó una discapacidad permanente. Tomó parte en las revoluciones de 1890 y 1893. Ejerció el periodismo. Estuvo junto a Leandro N. Alem y fue desterrado a Montevideo. De aquella época es su composición más recordada, El borracho. Regresó a Buenos Aires y publicó Ojeadas literarias. Fue director del periódico El Argentino.
Fue electo diputado de la legislatura bonaerense. Se doctoró en leyes en 1896 con la tesis Cuestiones de derecho público. Fue el primer docente de la cátedra de Historia Argentina y Literatura Americana de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Fue ministro de gobierno de Bernardo de Irigoyen en 1898. Fue docente en Jujuy y en La Plata. En 1900 fue diputado en el Congreso de la Nación sin abandonar su carrera periodística ni literaria. Fue nuevamente electo diputado en 1914 y en 1919 fue gobernador de la provincia de Salta, el primero de origen radical, no pudo concluir el mandato a causa de turbulencias políticas. Ejerció la docencia en la Universidad del Litoral. Fue distinguido e incorporado como Miembro de la Academia Argentina de Letras.

SU FILIACIÓN MASÓNICA Fue iniciado en la Logia “Obediencia a la Ley”  Nº 13 el 16-07-1896, presentado por el Dr. Nicasio Sánchez Oroño. Actuó en diversas logias del interior y, a partir del 15-09-1904 estuvo reincorporado a su Logia Madre. El 24-10-1922 se afilió a la Logia “Rivadavia” Nº 364. El 16-10-1922 se le otorgó el grado 33º del escosismo.

Falleció en Buenos Aires el 28 de septiembre de 1932. La Logia 483 del Valle de Salta llega su nombre

Related Posts:

  • José de MOLDES José de MOLDES (Salta, 1 de enero de 1785 - Buenos Aires, 18 de abril de 1824). Su padre Juan Antonio Moldes y González había nacido en 1733 en la aldea de Porrans, en la provincia de Pontevedra (Galicia), fue dueño de una… Leer más…
  • Joaquín CASTELLANOS Joaquín CASTELLANOS (nació en Salta, en abril de 1861 – falleció en Buenos Aires, el 28 de septiembre de 1932). Estudió en Rosario. De muy joven adhirió a la lucha política. Actuó en la revolución del 1880 junto a los rebe… Leer más…
  • Domingo Faustino SARMIENTO Domingo Faustino SARMIENTO (San Juan, Provincias Unidas del Río de la Plata, 15 de febrero de 1811- Asunción, Paraguay, 11 de septiembre de 1888) Uno de los grandes prosistas castellanos, es destacado tanto por su labor en… Leer más…
  • 20 de febrero - Batalla de Salta 1813 – 20 de febrero – 2017 BATALLA DE SALTA Manuel Belgrano - Pío Tristán Tras la derrota de Huaqui, a orillas del Lago Titicaca, el 20 de junio de 1811,  Juan José Castelli es relevado de la Jefatura del… Leer más…
  • Masones en las LETRAS ARGENTINAS Son mucho los Hermanos masones que han contribuido, desde las letras, a la cultura nacional. En homenaje a todos, una selección de obras de algunos de ellos. Esteban ECHEVERRÍA (Buenos Aires, Virreinato del Río de … Leer más…

0 comentarios:

Publicar un comentario